Seleccionar página

El seguro de salud es el beneficio más valorado por los empleados en España, y es por ello que muchas empresas ya lo ofrecen en 2020, apostando así por el bienestar y la salud de sus equipos.

Si tu empresa es una de ellas, seguramente estés planteándote si tienes el mejor seguro de salud y qué hay que tener en cuenta para comparar y tomar una buena decisión de cara a 2021.

 

Aspectos a tener en cuenta a la hora de cambiar de seguro médico

 

Precio 

Seamos realistas, a nadie le sobra el dinero. La prima mensual o el precio por asegurado a abonar cada mes a la aseguradora es un indicador claro del coste del seguro. Sin embargo, no es el único. 

Asegúrate de estar comparando manzanas con manzanas. Un precio más bajo, puede no ser más barato. Algunas aseguradoras ofrecen un precio aparentemente más barato, hasta que descubrimos los llamados copagos, que son cantidades que deberemos abonar por cada visita médica que hagamos, en algunos casos son crecientes, a más uso del seguro, mayor será el copago. ¿de qué te sirve un seguro de salud que te hace pagar cada vez que quieres usarlo?

 

Carencias

Son los tiempos de espera que aplican a los nuevos contratos. Están pensados para evitar fraudes y abusos. Pero son de lo más engorroso y una de las experiencias más frustrantes que puedes tener con un seguro de salud, cuando realmente necesitas acceder a un tratamiento y te encuentras con que tienes que esperar varios meses hasta poder utilizarlo con tu seguro de salud. Pueden ser un verdadero calvario si una de las personas de tu empresa está recibiendo algún tratamiento y decidís cambiar. Mira bien que tu nuevo seguro de salud no las tenga.

 

Coberturas

Parece obvio, ¿no crees? Sin embargo, hay que profundizar un poco más. Infórmate bien de qué tratamientos cubre cada opción que manejes. 

Estas son las principales cosas que tienes que revisar:

  • Asistencia primaria: medicina general, enfermería.
  • Especialistas: al menos 30 especialidades deben estar cubiertas. No es necesario que revises todas, pero si hay menos de 30 es probable que no ofrezca buena cobertura.
  • Tratamientos ambulatorios. Incluyendo cirugía.
  • Hospitalización: pregunta que los principales hospitales de tu zona estén incluidos en el cuadro médico.
  • Tests diagnósticos. A todos se nos vienen a la cabeza los obvios, análisis de sangre, radiografías, ecografías, etc. es importante que tu aseguradora también cubra los de alta tecnología, son caros, pero sin ellos la calidad de la asistencia sanitaria no sería completa.
  • Servicios o programas de prevención, porque no es necesario esperar a estar enfermo para usar tu seguro, más vale prevenir que curar.
  • Otros: como el transporte sanitario, el acceso a urgencias, asesoramiento telefónico, etc.
  • Cobertura dental: está incluida en el precio o a coste adicional.

Podría parecer que todos los seguros de salud cubren las mismas cosas, pero, ¿qué dice la letra pequeña? Los contratos incorporan una cláusula de exclusiones, es normal, no todo vale, pero léela bien y pregunta hasta que la entiendas, ya que no todas son muy claras.

Por último, mira qué límites tiene la póliza. Algunos productos limitan el número de veces que puedes usar un servicio, en algunos caso estos límites pueden ser razonables, mientras que en otros, son verdaderamente abusivos. 

 

Plazos de aviso

La ley de contrato de seguro, que rige el contrato del seguro de salud, dice que tienen una duración anual. La mayoría de aseguradoras tienen una fecha de vencimiento que coincide con el año natural y finalizan el 31 de diciembre. 

En caso de querer cambiar de seguro, el cliente puede cancelar la renovación del seguro notificando por escrito a la aseguradora con un mes de antelación al vencimiento, es decir, el 30 de Noviembre.

 

Alan te permite cancelar en cualquier momento, no es necesario esperar al vencimiento, si el producto no te satisface, eres libre de cancelarlo, eso sí, danos un mes de aviso 🙂

 

Papeleo 

La mayoría de seguros de salud se gestionan a la vieja usanza. Con papeles, pdf y correo electrónico, en el mejor de los casos. Tu nuevo seguro de salud debería permitirte tomar el control de tu póliza y poder gestionar a los miembros de tu empresa online y de una manera fácil y sencilla. 

Pregunta cómo se gestionarán las altas y las bajas de los empleados y familiares, si esto te está generando trabajo, necesitas una solución mejor. 

Los seguros de salud tienen un impacto en la nómina, bien como salario en especie, bien como deducción, si lo paga el empleado. Si tu aseguradora no te facilita la tarea, quizá no sea buen partner para ti.

 

Soporte para ti y los empleados

La salud es importante y cuando falla, lo último de lo que tenemos que preocuparnos es de cómo se accede a un servicio o prestación de nuestro seguro. Si tu aseguradora no está en esos momentos clave para ti, busca una que se comprometa con ello. 

Employer branding

Los empleados son el mayor activo de cualquier empresa. Su talento y dedicación marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso del negocio. Plantéate si el seguro de salud que tienes refuerza la actitud y el mensaje que quieres transmitir, ¿es fresco?, ¿es un beneficio que realmente les gusta y les llega? La simplicidad y facilidad de uso lo es todo en un seguro con un gran componente emocional, y que vincula y estrecha lazos entre la empresa y sus personas. Esto es algo donde un seguro tradicional quizás no pueda hacer mucho, y te haga plantearte hacer un upgrade a tu seguro de salud.

 

Checklist para el cambio de seguro de salud

Nos encantaría que Alan fuese vuestro nuevo seguro para 2021, ya que creemos que ofrecemos una gran solución a todos los puntos mencionados arriba, pero esta decisión es algo que requiere tiempo y consideración, por ello, lo mejor para decidir un cambio de seguro es que evaluéis los siguientes puntos:

Ahora 

❐ Compara precios y copagos

❐ Compara coberturas

❐ Asistencia primaria

❐ Especialistas

❐ Tratamientos ambulatorios

❐ Hospitalización

❐ Tests diagnósticos

❐ Programas de prevención

❐ Otros: urgencias, transporte sanitario

❐ Dental

❐ Compara condiciones

❐ Carencias

❐ Exclusiones

❐ Límites

❐ Panel de gestión de mi contrato 

❐ Atención al cliente 

 

Cuando encuentres un producto mejor

❐ Cancela tu póliza por escrito, comunícaselo a tu aseguradora antes del 30 de noviembre.

❐ Firma tu nuevo contrato e invita a tus empleados

❐ Relájate y disfruta con la convicción de haber hecho bien los deberes y lo mejor para tus empleados.

Y si quieres saber más de Alan, estaremos encantados de hablar contigo.