
No hay mayor tranquilidad que saber que estás cubierto por un buen seguro de salud. Especialmente desde que aterrizó la COVID-19, que puso patas arriba las vidas y la salud de todos nosotros. Esta situación de pandemia y de alerta sanitaria nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de la prevención y de la calidad al acceso médico.
Los datos hablan por sí solos y un año más, el barómetro de la Salud Privada del 2020, señala el alto nivel de satisfacción de los usuarios con la sanidad privada. La razón es clara y sencilla: la agilidad en los procesos médicos y la excelente atención recibida.Las conclusiones de estos informes que se inclinan cada vez más por la sanidad privada han llevado a muchas empresas en nuestro país a dar el paso y mirar por el bienestar y la salud de sus empleados, ofreciéndoles un seguro de salud. Pero no todas las pólizas son iguales, ni mucho menos. Hay muchos factores y cláusulas que las compañías aseguradoras aplican en sus nuevos contratos y que somos nosotros, como empleados y usuarios, los que debemos valorarlo.
Cómo elegir un buen seguro de salud para el 2022
Si estás en ese impás, en el que no te convence tu actual seguro de salud porque has tenido una mala experiencia o porque no te cubre lo que necesitas, es ahora en noviembre, el momento justo de plantearse otras opciones. Porque la mayoría de los seguros de salud vencen en diciembre y debes avisar con un mes de antelación.
Antes de tomar cualquier decisión es necesario que revises todas las prestaciones que te ofrecen las distintas aseguradoras. Y una recomendación antes: haz una lista con las necesidades médicas más comunes o que puedan afectar a tu equipo como enfermedades o patologías y los tratamientos.
Fíjate bien en las coberturas 🔎
Sí, efectivamente, es uno de los apartados más importantes. Lee y relee cada uno de los tratamientos y atenciones médicas que te cubre el seguro de salud. Porque podrías llevarte una sorpresa nada agradable en el futuro, ya que algunas aseguradoras contienen cláusulas de exclusión que no cubren.
Cuadro médico de especialistas
Una buena cobertura médica debe cubrir al menos 30 especialidades; empezando por la atención primaria y enfermería, tratamientos ambulatorios, hospitalización, tests diagnósticos incluyendo algunas pruebas de alta tecnología, transporte sanitario, urgencias, cobertura dental y servicios de prevención.
Infórmate bien de qué cubre exactamente en cada uno de estos puntos para hacer una buena valoración.
Atención al período de Carencia 🗓
Es decir, es el tiempo que tiene que pasar desde que contratas el seguro médico hasta que puedes empezar a hacer uso de esas coberturas, bien a determinados especialistas, bien, a servicios médicos. Normalmente hay periodos de carencia en hospitalización, intervenciones quirúrgicas y en tratamientos complejos. Mira bien las prestaciones para comprobar qué tipos de carencia aplican.
Copago ⚖
¡Ojo aquí porque estamos hablando de dinero! La prima mensual por asegurado a veces lleva otros costes añadidos. Es decir, en algunas pólizas hay que pagar cierta cantidad cada vez que se utiliza un servicio. Y ¿quién quiere pagar dos veces? Asegúrate qué cubre exactamente el precio que pagas cada mes en tu seguro de salud para evitar los temidos copagos.
¿Cuándo toca renovar? ⏳
Precisamente estamos en plena fecha límite para la renovación del seguro médico privado, que suele ser en diciembre. Recuerda que durante el mes de noviembre puedes solicitar el cambio a una nueva aseguradora.
¿Y quién cuida de la salud mental de los trabajadores?
Está demostrado que el bienestar laboral del empleado influye de manera directa en su productividad. Y que un alto porcentaje del absentismo laboral se debe precisamente a problemas de salud mental.
La atención psicológica en el trabajo ha pasado a considerarse como algo prioritario y ya, muchas empresas, apuestan por el acceso a este soporte emocional cambiando la vida de sus empleados como un servicio de asistencia preventiva.
Un seguro de salud sencillo, cómodo y accesible
¡Tan importante es la calidad y accesibilidad de la atención médica como la sencillez y comodidad de todas las gestiones!
¿Y si te contamos que puedes acceder al cuidado de tu salud a tan solo un clic? Sí, tan fácil y simple porque es 100X100 digital. Una manera de ahorrarte tiempo en trámites y gestiones administrativas. En Alan hemos creado el seguro de salud más revolucionario. Porque está hecho para que los empleados disfruten de la mejor cobertura y atención personalizada.
¿Quieres descubrir una manera distinta de disfrutar de la sanidad privada?
Desde Alan estamos deseando enseñarte cómo cuidar de tu salud y la de todo el equipo profesional que te rodea.